Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños visita el IIAM-UCN
Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños visita el IIAM-UCN
🗓️ Mayo 09, 2025
El proyecto ANID Anillos de Investigación en Ciencias Sociales “Geopolítica de los off-sites de litio: infraestructuras, territorios y geoecologías” (Anillos ATE240007) abre convocatoria para una posición postdoctoral orientada a desarrollar investigación situada en el marco de sus líneas de trabajo infraestructuras mineras, territorios mineros y geoecologías mineras.
El proyecto LiOness tiene como objetivo estudiar los impactos sociales, políticos y ecológicos de la minería del litio más allá del Salar de Atacama, enfocándose en las transformaciones generadas en los territorios, infraestructuras y geoecologías que forman parte de los llamados off-sites del litio.
Detalles de la convocatoria:
Duración de la posición: 6 meses (con posibilidad de renovación)
Inicio estimado de funciones: 1 de junio 2025
Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo – San Pedro de Atacama, Universidad Católica del Norte
Proyecto: Proyecto Anillos “Geopolítica de los off-sites de litio: infraestructuras, territorios y geoecologías” (Anillos ATE240007)
Directora y Co-directora: Dra. Marina Weinberg y Dra.Valentina Figueroa
Fecha límite de postulación: lunes 23 de mayo de 2025
Qué buscamos
Buscamos una o un investigador/a que contribuya activamente al desarrollo de investigación crítica sobre alguna de las siguientes temáticas:
Infraestructuras asociadas a la cadena de extracción, producción y exportación de litio.
Territorios costeros y altoandinos transformados por la industria minera y energética, especialmente desde metodologías colaborativas, etnografía situada,análisis del discurso, estudios de infraestructuras o geografías políticas.
Enfoques sobre adaptación justa, resiliencia territorial y ecologías humanas y no humanas en contextos de transición energética.
Se espera que la persona seleccionada colabore con el equipo en trabajo de campo en el norte de Chile (zona costera e interior altoandina), producción de artículos científicos, actividades colectivas del proyecto, y difusión de resultados hacia audiencias académicas y no académicas.
Requisitos
Doctorado en Antropología o disciplinas afines.
Haber obtenido el doctorado en los últimos 5 años.
Experiencia en investigación cualitativa, trabajo de campo y/o metodologías participativas.
Deseable experiencia en estudios sobre extractivismo, transición energética, territorios y ecologías en América Latina.
Residencia en Chile o disposición a residir en el norte de Chile durante el período de la beca.
Qué ofrecemos
Como proyecto ofrecemos contrato a honorarios por 6 meses (renovable) a la persona seleccionada para la posición. Esta misma, será remunerada en concordancia con los estándares de ANID para postdoctorados. La persona escogida tendrá la oportunidad de incorporarse de manera activa en un equipo interdisciplinario nacional e internacional, acceso a redes de colaboración local e internacional vinculadas al proyecto y la posibilidad de participar en publicaciones colectivas, seminarios y actividades de proyección pública.
Para postular
Las personas interesadas deben enviar en un solo archivo PDF:
Carta de motivación (máx. 2 páginas), indicando cómo su trayectoria se vincula con el proyecto, a una de las líneas de trabajo mencionadas (Infraestructuras mineras, Territorios mineros, Geoecologías mineras) y a alguna(s) las temáticas especificadas más arriba en esta convocatoria.
CV académico actualizado (incluyendo lista de publicaciones).
Copia del grado de doctor/a (o certificado de defensa de tesis).
Una muestra de trabajo académico (publicado o en preparación) en idioma inglés o español.
Enviar postulaciones a: lioness.anillo.anid@ucn.cl
Asunto del correo: Postulación Postdoc LiOness 2025
Para consultas, escribir a: lioness.anillo.anid@ucn.cl o a advergara1@uc.cl