REPOSITORIO ONLINE PRIPODA
DE SOUZA, P., CARTAJENA, I., NÚÑEZ, L., & CARRASCO, C.(2010). Cazadores-recolectores del Arcaico Tardío y desarrollo de complejidad social en la puna de Atacama: Las evidencias del sitio Tulan-52 (norte árido de Chile). Revista Werkén, 13(2), 91–118.
DE SOUZA, P., CARTAJENA, I., NÚÑEZ, L., & CARRASCO, C.(2010). Cazadores-recolectores del Arcaico Tardío y desarrollo de complejidad social en la puna de Atacama: Las evidencias del sitio Tulan-52 (norte árido de Chile). Revista Werkén, 13(2), 91–118.
DE SOUZA, P., I. CARTAJENA, R. RIQUELME, A. MALDONADO, M. E. PORRAS, B. SANTANDER, L. NÚÑEZ y L. DÍAZ (2021). Late Pleistocene–Early Holocene human settlement and environmental dynamics in the southern Atacama Desert highlands (24.0°S–24.5°S, Northern Chile). Geoarchaeology - An International Journal, pp. 1-19.
LOYOLA, R., NÚÑEZ, L., & CARTAJENA, I. (2019b). What’s it like out there? Landscape learning during the early peopling of the highlands of the south-central Atacama desert. Quaternary International, 533, 7–24.
NIEMEYER, H., & SCHIAPPACASSE, V. (1968). Tres industrias líticas de la Puna de Atacama: El yacimiento Miscanti sur. Revista Universitaria. Año Lili. Anales de La Academia Chilena de Ciencias Naturales, 53(31), 133–144.
NIEMEYER, H., & SCHIAPPACASSE, V.(1976). Los yacimientos arqueológicos de la Laguna Meniques. In H. Niemeyer (Ed.), Homenaje al Dr. Gustavo Le Paige (pp. 31–70). Universidad del Norte.
NÚÑEZ, L. (1978) Hipótesis de movilidad trashumántica en Quebrada de Tulán (Nota preliminar). Actas de V Congreso de Arqueología Argentina, pp. 19-46. San Juan, Argentina.
NÚÑEZ, L. (1989). Los cazadores tempranos de Tuina: correlaciones en el área centro-sur andina. En Homenaje a José Luis Lorenzo, Ed. L. Mirambel, pp. 103-124. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
NÚÑEZ, L., M. GROSEJAN, I. CARTAJENA y M. PINO (1995). Proyecto Puripica: reconstrucción multidisciplinaria de eventos holocénicos culturales y ambientales (nota preliminar). Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, pp. 273-290, Universidad de Antofagasta, Sociedad Chilena de Arqueología, Antofagasta.
NÚÑEZ, L., I. CARTAJENA, M. GROSJEAN, P. DE SOUZA y C. CARRASCO (2011). Reflexiones sobre el holoceno medio en la puna occidental: Ecorefugios y la emergencia de complejidad. En Poblaciones humanas y ambientes en el noroeste argentino durante el holoceno medio, editado por M. Mondini, J. G. Martínez, H. J. Muscio y M. B. Marconetto, pp. 89-92. Córdoba, Argentina.
NÚÑEZ, L., I. CARTAJENA y M. GROSJEAN (2013). Archaeological silence and ecorefuges: Arid events in the puna of Atacama during the Middle Holocene. Quaternary International 307:5-13.
NÚÑEZ, L. (1980a). Cazadores tempranos en andes meridionales: Evaluación cronológica de las industrias líticas del norte de Chile. Boletín de Antropología Americana, 2, 87–120.
NÚÑEZ, L. (1980b). Hipótesis de movilidad trashumántica en la Puna de Atacama: Quebrada de Tulan (nota preliminar). Actas Del V Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 19 46.
NÚÑEZ, L. (1982). Asentamiento de cazadores–recolectores tardíos de la puna de Atacama: Hacía el sedentarismo. Chungara, 137–168.
NÚÑEZ, L. (1983). Paleoindio y Arcaico en Chile: Diversidad, secuencia y procesos (Vol. 3). Escuela Nacional de Antropología e Historia.
NÚÑEZ, L. (1992). Ocupación arcaica en la Puna de Atacama: Secuencia, movilidad y cambio. In B. Meggers (Ed.), Prehistoria sudamericana: Nuevas perspectivas (pp. 283–307). Taraxacum.
NÚÑEZ, L., GROSJEAN, M., & CARTAJENA, I. (1999b). Un ecorefugio oportunístico en la puna de Atacama durante eventos áridos del Holoceno Medio. Estudios Atacameños (En Línea), 17, 125–174.
NÚÑEZ, L., GROSJEAN, M., & CARTAJENA, I. (2001). Human dimensions of late Pleistocene/Holocene arid events in southern South America. In V. Markgraf (Ed.), Interhemispheric climate linkages (pp. 105–117). Academic Press.
NÚÑEZ, L., GROSJEAN, M., & CARTAJENA, I. (2002). Human occupations and climate change in the Puna de Atacama, Chile. Science, 298(5594), 821–824.
NÚÑEZ, L., GROSJEAN, M., & CARTAJENA, I.(2005). Ocupaciones humanas y paleoambientes en la Puna de Atacama. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Universidad Católica del Norte : Taraxacum.
NÚÑEZ, L., GROSJEAN, M., & CARTAJENA, I. (2010). Sequential analysis of human occupation patterns and resource use in the Atacama Desert. Chungara, Revista de Antropología Chilena, 42(2), 363–391.
NÚÑEZ, L., LOYOLA, R., ASCHERO, C., & CARTAJENA, I.(2022). Paleoambiente, Conjuntos líticos y uso del espacio durante la transición Pleistoceno-Holoceno en la circumpuna de Atacama. Estudios Atacameños, 68, e4549.
NÚÑEZ, L., LOYOLA, R., CARTAJENA, I., LÓPEZ, P., SANTANDER, B., MALDONADO, A., DE SOUZA, P., & CARRASCO, C. (2018). Miscanti-1: Human occupation during the arid Mid-Holocene event in the high-altitude lakes of the Atacama Desert, South America. Quaternary Science Reviews, 181, 109–122.
NÚÑEZ, L., &; MEGGERS, B (1987). Investigaciones Paleoindias al sur de la línea ecuatorial: Presentación. Estudios Atacameños, 8, 7–8.
NÚÑEZ, L., &; PERLÈS, C. (2018b). Tulán-52: A Late Archaic ceremonial centre at the dawn of the Neolithisation process in the Atacama Desert. Antiquity, 92(365), 1231–1246.
NÚÑEZ, L., & SANTORO, C. (1990). Primeros poblamientos en el cono sur de América (XII-IX milenio AP). Revista de Arqueología Americana, 1, 91–139.
NÚÑEZ, L., & SANTORO, C. M. (1988). Cazadores de la puna seca y salada del área centro-sur Andina (Norte de Chile). Estudios Atacameños, 9, 13–65.
NÚÑEZ, L., &; YACOBACCIO, H. D. (1991). Recursos y espacio en quebrada Tulán: El sitio Tulán 52 (Puna de Atacama). In H. Niemeyer (Ed.), Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena (pp. 165–174). Museo Nacional de Historia Natural - Sociedad Chilena de Arqueología.
SERRACINO, G. (1974). Referencias bibliográficas, yacimientos precerámicos. Departamento El Loa. Museo de Arqueología, Universidad del Norte.
SERRACINO, G. (1975). Los movimientos de los cazadores y recolectores en la Cordillera de Los Andes, entre la latitud 21o y 26o y longitud 67o 00’y 70o 22’. Estudios Atacameños (En Línea), 3, 19–39.
SERRACINO, G. (1985). Calarcoco 3: Un yacimiento precerámico. Chungara: Revista de Antropología Chilena, 15, 31–44.
SERRACINO CALAMATTA, G., & PEREYEA, F. (1977). Tumbre: sitios estacionales en la industria tambilliense. Estudios atacameños, 5, 9-18.