Estudiante de doctorado de la Universidad de Tsinghua (China) realiza investigación sobre los impactos del litio
Estudiante de doctorado de la Universidad de Tsinghua (China) realiza investigación sobre los impactos del litio
🗓️ Agosto 18, 2025
El doctorante chino Ziyi Guo realiza una estadía en el IIAM-UCN para investigar los impactos socioambientales de la minería del litio en comunidades Lickanantay, en el marco del proyecto LiOness que estudia las geopolíticas e infraestructuras de la transición energética.
Ziyi Guo es candidato a doctorado en Ecología del Instituto de Estudios Internacionales y Regionales de la Universidad de Tsinghua (China), y desde hace algunas semanas se encuentra en Toconao y San Pedro de Atacama investigando los impactos socioambientales de la minería del litio en las comunidades Lickanantay del norte de Chile. Su visita al Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (UCN) se enmarca en el proyecto Anillos ATE240007 “Geopolíticas de los Off-sites del Litio: Infraestructuras, Territorios y Geoecologías (LiOness)”, liderado por el IIAM-UCN y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Formado en filología hispánica e investigación internacional en la Universidad de Beijing, Ziyi combina hoy su interés por la ecología y los asuntos globales. En Chile se vinculó al IIAM gracias a una primera estadía con el Núcleo Milenio de los Impactos de China en América Latina, experiencia que lo llevó a conocer al profesor Miguel Atienza (UCN) y posteriormente a las investigadoras Marina Weinberg y Valentina Figueroa, con quienes colabora en el marco del proyecto LiOness.
“Mi investigación se enfoca en los impactos socioambientales de la minería de litio en los pueblos Lickanantay. El tema es complejo: no sólo se trata del medioambiente, también de lo social y de los distintos intereses dentro de las comunidades”, explica. Durante su trabajo de campo ya ha realizado más de 20 entrevistas en profundidad a agricultores, mineros y habitantes de Toconao.
La experiencia en el territorio ha sido, según sus palabras, enriquecedora: “Pensaba que sería difícil para un extranjero integrarse en un pueblo pequeño, pero me encontré con personas muy amables que me han ayudado mucho. También los profesores del Instituto me facilitaron contactos claves”.
Su investigación busca aportar a un debate crucial para el presente y futuro de la región: cómo compatibilizar la transición energética global con el respeto a los derechos y la sostenibilidad de las comunidades locales. “No basta con pensar en la transición energética desde lo internacional; también debemos cuidar la sostenibilidad de las personas y los territorios más afectados”, enfatiza. El trabajo de Ziyi Guo se articula con los objetivos del proyecto LiOness, que busca comprender los efectos sociales, territoriales, infraestructurales y geoecológicos de la minería del litio más allá de los salares explotados. La presencia del doctorante en Toconao refleja el carácter internacional y colaborativo del proyecto, que promueve el intercambio de saberes y enfoques diversos para abordar los desafíos de la transición energética desde una perspectiva situada.
El IIAM y el proyecto LiOness destacan la presencia de Ziyi como parte de su compromiso con una investigación interdisciplinaria e internacional, que conecta el desierto de Atacama con las discusiones globales sobre energía, ambiente y sociedad.